ESCUELA DE PADRES
- NOTI CHILDRENS
- 23 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 sept 2024
La escuela como un espacio de formación académica y potenciadora de valores cumple un rol fundamental en la vida personal de cada educando, pero a su vez busca generar un impacto que transcienda las paredes del colegio y permee el espacio donde principalmente se gesta el ser humano y futuro ciudadano, las familias. Por lo anterior, se hace necesario hacer un trabajo en equipo (Escuela, padres de familia, estudiante, docente) que permita que los impactos que se logren dentro y fuera del aula de clases resulten positivos y contribuyan no solo al desarrollo individual y del aprendizaje sino también al bienestar humano en general.
La familia es el primer espacio de cuidado e interacción en el que los niños y niñas aprenden, se identifican, adquieren creencias, valores y múltiples herramientas para construir sus identidades y realidades, de manera que es vital que este primer espacio de socialización pueda proveer un lugar seguro y sano para su desarrollo. Un espacio muy importante para contribuir a lo mencionado anteriormente y que se debe implementar de manera indispensable al interior de los establecimientos educativos es “La escuela de padres”, la cual es una estrategia mediante la que se convoca a cuidadores y padres de familia con el objetivo de “fortalecer sus capacidades como responsables de derechos , con el fin de apoyar la formación integral de los educandos , y cualificar su respuesta para la detección, atención y prevención de situaciones que afecten el desarrollo físico, mental, sicosocial y sicosexual de los niños, niñas y adolescentes, como sujetos activos de derechos” (Ley N° 2025, 2020, Articulo 2).
Para el presente año, nuestra institución con ánimo de acompañar los procesos formativos y bienestar familiar de los educandos ha llevado a cabo dos escuelas de padres, la primera en el mes de abril orientada por la profesional invitada Paulina Hernández, el objetivo de este taller era compartir con los padres de familia la importancia del cuidado del cerebro de sus hijos e hijas comprendiendo que es un órgano fundamental para el aprendizaje significativo y todo el proceso de neurodesarrollo, así como la profundización en estrategias para aumentar la motivación. El segundo taller de padres fue realizado en el mes de agosto y el tema abordado giró entorno al compromiso y responsabilidad que deben tener los cuidadores o padres de familia en el proceso educativo de los estudiantes, comprendiendo que su presencia y apoyo diario permite obtener resultados óptimos en el desempeño académico y desarrollo personal de cada niños y niña.
Estos encuentros orientadores han sido bien acogidos, sin embargo, es necesario continuar fortaleciendo estos espacios con el fin de obtener una mayor participación de parte de las familias que permita generar un mayor impacto, compromiso y fortalecimiento del trabajo en equipo que actualmente se lleva a cabo en pro de nuestros estudiantes.
LESSLY KARINA TIQUE MOLANO
PSICÓLOGA
Comentarios